¿Cómo funcionan los inversores?

Los inversores solares funcionan de la siguiente manera:

  1. Los paneles solares generan energía eléctrica en forma de corriente continua (CC).
  2. El inversor solar convierte la corriente continua en corriente alterna (CA), que es la forma de energía eléctrica utilizada en la mayoría de los hogares y negocios.
  3. El inversor solar también regula la tensión y la frecuencia de la energía eléctrica para que sea compatible con la red eléctrica.
  4. El inversor solar puede también incluir características adicionales, como la monitorización de la producción de energía, la detección de fallos y la conexión a la red eléctrica.

Tipos de inversores solares

Existen varios tipos de inversores solares, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

– *Inversores On-Grid*: Estos inversores están diseñados para funcionar conectados a la red eléctrica. Permiten que la energía solar se inyecte en la red eléctrica y se compense con el consumo de energía del hogar o negocio.

– *Inversores Off-Grid*: Estos inversores están diseñados para funcionar de manera autónoma, sin conexión a la red eléctrica. Permiten que la energía solar se almacene en baterías para su uso posterior.

– *Inversores Híbridos*: Estos inversores combinan las características de los inversores On-Grid y Off-Grid. Permiten que la energía solar se inyecte en la red eléctrica y se almacene en baterías para su uso posterior.

 

Características de los inversores híbridos recomendación de NexSolar

Los inversores híbridos tienen las siguientes características:

– *Conexión a la red eléctrica*: Los inversores híbridos pueden funcionar conectados a la red eléctrica, inyectando energía en la red y compensando el consumo de energía.

– *Almacenamiento de energía en baterías*: Los inversores híbridos pueden almacenar energía en baterías para su uso posterior, lo que permite que el sistema funcione de manera autónoma.

– *Flexibilidad*: Los inversores híbridos permiten que la energía solar se utilice de manera flexible, según las necesidades del hogar o negocio.

– *Monitorización y control*: Los inversores híbridos pueden incluir características de monitorización y control, lo que permite que el sistema se ajuste y optimice según las necesidades.

# Ventajas de los inversores híbridos

Los inversores híbridos tienen las siguientes ventajas:

– *Ahorro de energía*: Los inversores híbridos permiten que la energía solar se utilice para reducir el consumo de energía de la red eléctrica.

– *Ingresos adicionales*: Los inversores híbridos permiten que la energía solar se venda a la red eléctrica, generando ingresos adicionales.

– *Autonomía*: Los inversores híbridos permiten que el sistema funcione de manera autónoma, almacenando energía en baterías para su uso posterior.

– *Flexibilidad*: Los inversores híbridos permiten que la energía solar se utilice de manera flexible, según las necesidades del hogar o negocio.